Uno de los grandes problema derivados del calentamiento global es la pérdida de glaciares y de masas de hielo en los casquetes polares. Pero, ¿alguna vez has escuchado hablar sobre el efecto Albedo?
Teletrabajo bajo la lupa ambiental: ¿Es el trabajo en remoto tan sostenible como creemos?
La pandemia trajo consigo que el trabajo remoto fuera tomado más en cuenta por las empresas en todo el mundo. ¿Pero realmente es el trabajo remoto tan sostenible como creemos? ¿Cuáles son las ventajas de sostenibilidad que ofrece el trabajo a distancia?
¿Son sostenibles de verdad los plásticos biodegradables?
El impacto de los residuos plásticos ha llevado a la búsqueda de soluciones como la utilización de plástico biodegradable en la fabricación de productos “ecológicos”. ¿Pero realmente es sostenible el uso de plásticos biodegradables como una forma de ayudar al medioambiente?
Qué certificados ISO son importantes para el medioambiente y cómo conseguirlos
Existen muchas certificaciones ISO, siendo una de las más conocidas la ISO 9001: Sistemas de gestión de calidad. Sin embargo, aquellas que ayudan a las empresas y organizaciones a mejorar su desempeño ambiental están ganando importancia y son en concreto, las que hemos recopilado en este artículo.
Estos son los residuos plásticos más peligrosos para la fauna marina
El problema de los residuos plásticos y su peligro para la fauna marina se ha convertido en una de las principales preocupaciones en la actualidad. La producción de plástico y su consumo indiscriminado es una amenaza para el océano y las especies que lo habitan, ya que anualmente se registran miles de muertes de animales que confunden bolsas y pajillas con alimento.
Puntos claves de la nueva normativa europea de fertilizantes y bioestimulantes
La nueva regulación de la normativa europea de fertilizantes entró en vigor desde julio de este año, 2022. Con ella se ha puesto sobre la mesa el debate de las novedades que trae consigo para las sustancias fertilizantes que requieren la comprobación de criterios científicos que avalen su eficacia.
¿Tiene sentido limpiar las playas o no a nivel medio ambiental?
Para algunos la limpieza de estos espacios que es llevada a cabo por voluntarios o por decisiones gubernamentales, no se centra en abordar las verdaderas causas del problema.
Cómo afecta a las empresas la nueva Ley de Residuos de España
La nueva Ley de Residuos y suelos contaminados para una economía circular ya es una realidad y, con ella, llegan muchas novedades para las empresas, que se exponen a sanciones de un mínimo de 2.000 euros a 3,5 millones de euros
Los peores desastres ambientales causados por empresas en España
A continuación, vamos a ver algunos de los peores desastres ambientales causados por empresas en España y sus consecuencias.
Cómo fomentar el reciclaje y la gestión de residuos en un colegio o instituto
Concienciar sobre el reciclaje es algo que, por fortuna, cada vez se trabaja más en colegios y escuelas. Se puede y se debe hacer en...