Implantación y mantenimiento de la norma ISO 9001:2015
EMPRESAS INSTALADORAS Y MANTENEDORAS DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
A raíz de la entrada en vigor del nuevo reglamento de instalaciones de protección contra incendios, la implantación y mantenimiento de la norma ISO 9001:2015 es un requisito indispensable para que las empresas de este sector puedan ejercer su actividad. Así, esta medida aplicará sanciones a aquellas empresas que a ojos de la administración, no tengan implantada esta norma internacional.
En GAIAMBIENTE llevamos trabajando en la implantación de normas ISO para empresas del sector de protección contra incendios desde hace más de 5 años, contando con auditores especializados en el sector que aseguran la obtención y mantenimiento del certificado ISO. Para ello utilizamos metodologías modernas de trabajo que permiten optimizar la gestión y los resultados del proceso de certificación, reduciendo la carga de trabajo para nuestros clientes. De esta manera nuestros clientes desarrollan su actividad con la tranquilidad de saber que este requisito ya no es un problema.
Ayudamos a nuestros clientes desde el primer minuto para poder asesorarles hacia la mejor estrategia, así como también les ayudamos en la integración con otras normas o en la actualización de la versión disponible que tengan.
¿Qué incluyen nuestros servicios?
1. Realización de un análisis preliminar a partir de una reunión inicial
2. Elaboración de la documentación necesaria para la correcta implantación o mantenimiento del sistema
3. Organización de una sesión formativa para explicar a nuestro cliente la documentación y los procesos a implementar
4. Apoyo en la implementación de procedimientos y de registros específicos y generales
5. Realización de una auditoría interna previa a la auditoría de certificación por un auditor acreditado
6. Acompañamiento a nuestros clientes en todo momento durante la auditoría de certificación por una empresa externa
7. Apoyo en el cierre de las desviaciones detectadas para la obtención o mantenimiento del certificado
8. Sin límite de visitas y coste por desplazamiento, de manera que podamos desarrollar nuestro trabajo con garantías sin que suponga un coste extra para nuestros clientes
¿Qué requisitos tengo que cumplir como empresa de protección contra incendios?
Seguro civil
Suscribir o disponer de un seguro de responsabilidad civil (cuantía mínima de 800.000 euros, sin que ésta limite responsabilidades)
Medios necesarios
Disponer de los medios técnicos necesarios para el desarrollo de su actividad, en condiciones de seguridad (técnicos habilitados, equipos necesarios calibrados…)
Certificado ISO
Disponer de un Certificado De Gestión De La Calidad implantado en base a la norma ISO 9001. El alcance deberá incluir diseño e instalación y/o mantenimiento de todos y cada uno de los sistemas.
Nuestra experiencia con empresas de protección contra incendios
¿Podemos utilizar tus cookies? Están serán utilizadas para permitir estadísticas y mejorar tu experiencia en esta web. Al hacer clic en “ACEPTAR”, das el consentimiento para el uso de todas las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.