Si eres una pyme del Sector Industrias Alimentarias y estás comprometida con la sostenibilidad, sigue leyendo. Este proyecto, gestionado por Mainjobs, te interesa y en GAIAMBIENTE te ayudamos a acceder a él. Hablamos del Programa de Asesoramiento en Sostenibilidad, diseñado tanto para empresas que inician su camino hacia la sostenibilidad como para aquellas que necesitan redefinir su estrategia o su plan de acción en la materia.
¿Qué es el Programa de Asesoramiento en Sostenibilidad?
Esta iniciativa, subvencionada por la Unión Europea y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, permite integrar criterios ambientales, sociales y económicos en la gestión y toma de decisiones de la organización, con el fin de minimizar el impacto ambiental, mejorar el bienestar de los grupos de interés y garantizar la viabilidad a largo plazo del negocio. Ello implica adoptar prácticas responsables que promuevan la eficiencia en el uso de recursos, el cumplimiento normativo, la innovación sostenible y la creación de valor compartido para la sociedad y el entorno.
¿A quién está dirigido?
Este programa está dirigido a profesionales pertenecientes al Sector Industrias Alimentarias con funciones de liderazgo dentro de las pymes y micropymes, especialmente a quienes ocupan cargos gerenciales, a los directores del área comercial o cambio climático y, en general, a todos aquellos perfiles con capacidad de decisión en el ámbito de la sostenibilidad.
¿Cómo es el proceso de asesoramiento?
El Programa de Asesoramiento en Sostenibilidad para pymes del Sector Industrias Alimentarias consta de una primera fase de asesoramiento de 10 horas de duración. En esta etapa, participa GAIAMBIENTE, desarrollando un total de cinco sesiones de trabajo online con la empresa.
- Sesión 1. Introducción y diagnóstico Inicial.
- Presentación de la metodología.
- Evaluación de la situación actual de la empresa en sostenibilidad.
- Definición y establecimiento de objetivos iniciales.
- Sesión 2. Análisis y definición de objetivos.
- Análisis de la información recopilada e identificación de aspectos críticos.
- Establecimiento de objetivos concretos y entregables que deberán cumplirse de cara a la siguiente sesión de trabajo.
- Sesión 3. Plan de acción.
- Selección de las medidas y acciones más adecuadas para alcanzar los objetivos específicos definidos por la empresa.
- Creación de un plan de acción concreto con indicadores de seguimiento.
- Sesión 4. Implementación y seguimiento.
- Evaluación del avance obtenido e identificación de las posibles dificultades.
- Revisión de los indicadores de seguimiento y ajuste de los mecanismos de monitoreo que permitirán evaluar el cumplimiento de los objetivos.
- Sesión 5. Evaluación y presentación del Plan de Sostenibilidad.
- Análisis de los resultados obtenidos, evaluando el impacto de las acciones implementadas
- Revisión integral del proceso de asesoramiento, identificando aprendizajes y oportunidades de mejora continua.
Formación en sostenibilidad
Una vez completada la fase de asesoramiento y consultoría, el proyecto contempla una serie de acciones de teleformación, de 25 horas de duración cada una, en materia de sostenibilidad. En concreto, las pymes del Sector Industrias Alimentarias que accedan a esta segunda fase podrán participar en los siguientes cursos (ver programa):
- Gestión de iniciativas sostenibles en envases, embalaje y logística en las industrias alimentarias.
- Detección, activación y desarrollo de posibles mejoras energéticas en las industrias alimentarias.
- Diseño y elaboración de planes de sostenibilidad en las industrias alimentarias.
- Gestión documental, trazabilidad y comunicación ambiental certificable en las industrias alimentarias.
- Cumplimiento ambiental y normativo en las industrias alimentarias.
Otros sectores estratégicos objetivos
El Programa de Asesoramiento ene Sostenibilidad, además de para pymes de la industria alimentaria, está destinado a empresas de otros sectores estratégicos, como son los de Energía, Marítimo y Actividades Portuarias, Metal, Pesca y Química.
Es tu oportunidad, contacta con GAIAMBIENTE
Si tu pyme quiere contribuir a un futuro más verde y necesitas asesoramiento para optimizar recursos y generar un impacto positivo en el planeta, ponte en contacto con nosotros. En GAIAMBIENTE, te ayudaremos a obtener las herramientas necesarias para implementar prácticas sostenibles adaptadas a tu empresa. Piensa, además, que, aunque aún no es obligatorio, progresivamente será necesario que todas las organizaciones cuenten con su propio plan de sostenibilidad, en el marco de los ODS y la Agenda 2030. Hoy, con el Programa de Asesoramiento ene Sostenibilidad, tienes la oportunidad de tener el tuyo sin tener que destinar una importante inversión a ello.